Bit pone a sus servicios una granja de servidores de alto rendimiento para sus sistemas que requiera de alta capacidad transaccional y óptima respuesta con un buen rendimiento en sus dispositivos móviles; con este modelo de gestión, su empresa no gasta en infraestructura que puede ser muy costosa y obsoleta; nosotros le proveemos de este servicio, ese es nuestro negocio. Varios de nuestros clientes se enfocan en su core de negocio y confian en Bitecorp que gestione su infraestructura informática, mediante el pago mensual de arrendamiento por espacio en el hoy denominado: cloud hosting.
En Bit tenemos el espacio disponible para alojar desde páginas Web informativas, hasta sistemas de altas prestaciones, nuestra infraestructura soporta hasta 25.000 usuarios al mismo tiempo, ese es el poder instalado de Bitecorp en su propio Data Center en Miami – Florida, USA.
Estos servicios son los más innovadores que pocas empresas del sector pueden ofrecer en sus propias instalaciones, esas grandes diferencias hacen de Bitecorp, una empresa de clase mundial a su servicio.
Permitanos gestionar toda su infraestructura de sistemas, conforme su presupuesto y alcance que requiera, nosotros blindamos sus conexiones, accesos y protegemos su valiosa información. Por lo que conscientes que nuestros usuarios deben estar bien protegidos y sentirse seguros de realizar sus transacciones, en las diferentes páginas web, que se alojan en los servidores de Bitecorp y requieren aportar datos personales sensibles, como: cuentas bancarias o tarjetas de crédito, dispones de comunicaciones entre servidores y navegadores que emplean un sistema que envía y recibe información encriptada, basada en algoritmos matemáticos y claves, con lo cual protegemos a su negocio en la web; con nuestros cifrados SSL.

Para los sistemas que usted decida alojar en nuestros servidores y adquiera los certificados SSL, obtendrá como resultado, que sus clientes y colaboradores que utilizan sus sistemas, sientan confianza de realizar sus transacciones; asegurando de esta manera la información en que ejecuta la transacción, ya que al disponer de un certificado SSL de mínimo 128 bits que es el estándar actual, evita que las comunicaciones al ser interceptadas por ciber-criminales puedan ser descifradas, ya que el algoritmo de cifrado SSL, solo lo conoce el servidor y el usuario, lo que hace que la comunicación entre ellos sea imposible de descifrar, con un certificado digital de 128bits se tardarían un millón de años, razón por la cual, este tipo de aplicaciones hacen segura la web, encriptar sus datos sensibles es la solución!.
Consulte por nuestros planes de CIFRADO SSL, tenemos un gran propuesta de valor para su empresa, el costo-beneficio de estas soluciones son muy rentables y sobre todo previenen el fraude informático.